Análisis de la Memoria anual 2022 del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información SCIRI
En 2023, se han gestionado a través del SCIRI, un total 772 notificaciones relativas a productos alimenticios (339 alertas, 285 informaciones, 140 rechazos y 8 clasificados “novedades”).
El 44 % de las notificaciones fueron debidas a peligros detectados en productos de origen animal, el 39 % a productos de origen vegetal, el 14 % a otros productos y el 3 % restante corresponde a materiales en contacto con alimentos
En cuanto a la clasificación de los peligros identificados, se aprecia una tendencia similar a la observada en años previos. Los peligros de naturaleza química son los más prevalentes, seguidos de aquellos clasificados como «otros», luego los peligros biológicos, y finalmente, los peligros físicos.
Notificaciones por grupo de alimento
Se observa un incremento en el número de notificaciones vinculadas a pescados y derivados, pasando de 87 notificaciones en 2022 a 96 en 2023, ocupando la primera posición. En segundo lugar, continúan las notificaciones relacionadas con carnes y derivados, como el año anterior. Destacar que en 2022, los MECA ocupaban la tercera posición con 62 notificaciones, pero en 2023 se ha registrado una disminución significativa en este grupo, con solo 21 notificaciones.
Resumen de las principales conclusiones
1) Peligros Biológicos: Al igual que en 2022, las notificaciones más numerosas corresponden a Salmonella en primer lugar, Listeria en segundo y Norovirus en tercero.
2) Peligros Químicos:
a) Las notificaciones relacionadas con fitosanitarios han disminuido en los últimos años, alcanzando 225 notificaciones en 2021, 89 en 2022 y 60 en 2023, pasando este año al segundo puesto, por debajo de los metales pesados. De las 60 notificaciones de 2023, 29 fueron debidas a la presencia de clorpirifos en productos de origen vegetal.
b) Las notificaciones por metales pesados, han estado relacionadas con la presencia de mercurio, cadmio, plomo, níquel, cobalto, manganeso y cobre. Destaca la presencia de mercurio con 48 notificaciones, que representan el 75 % del total; 23 de ellos corresponden a pez espada en distintas presentaciones.
c) Entre las migración en MECA, los peligros más frecuentemente notificados son: aminas aromáticas primarias, bambú, compuestos orgánicos volátiles, aluminio, arsénico, litio, manganeso, níquel, cobalto, cobre y melanina.
3) Peligros Físicos: Ocupan el último lugar entre los distintos tipos de peligros, con un total de 39 notificaciones debidas a peligros físicos, destacando las 26 por la presencia de cuerpos extraños (igual que en años anteriores).
4) Rechazos en Frontera: El número de notificaciones de rechazo han disminuido con respecto a 2022, con 140 notificaciones en 2023, de las 255 notificaciones que hubo en 2022.
Destacados del 2023
Dentro de este informe podemos encontrar datos de la investigación del brote de botulismo en el verano de 2023, relacionado con el consumo de tortilla de patata envasada y el seguimiento de las alertas gestionadas por presencia de alérgenos, sustancias que producen intolerancia y gluten, en alimentos que no habían informado de su existencia.