Análisis del informe sobre Residuos de Medicamentos Veterinarios en alimentos 2020
La EFSA ha publicado los datos sobre residuos de medicamentos veterinarios y otras sustancias en alimentos de 2020. Este informe recoge el muestreo realizado en los Estados miembros, Islandia y Noruega, con un total de 620.758 muestras analizadas.
Esta es la cifra más baja de los últimos 11 años (donde el incumplimiento osciló entre 0,25% y 0,37%). La cifra de 2019 fue del 0,30%.
El 0,19 % de las muestras que excedieron los niveles máximos legalmente permitidos
N de muestreo dirigido, muestras y resultados totales no conformes en todas las especies y categorías de productos



Variaciones en los incumplimientos en comparación con años anteriores
Disminuyeron…
- Agentes antitiroideos (A2)
- Esteroides (A3)
- Lactonas de ácido resorcílico (A4)
- Antihelmínticos (B2a)
- Compuestos organoclorados (B3a)
- Compuestos organofosforados (B3b)
- Colorantes (B3e)
- Otras sustancias (B3f)
- Compuestos químicos (incluidos los metales) (B3c)
…en comparación con 2017 y 2019, la frecuencia de incumplimiento fue menor, aunque mayor en comparación con 2018
- Cocidiostáticos (B2b)
- Antiinflamatorios No esteroideos (AINEs) (B2e)
- «Otras sustancias farmacológicamente activas» (B2f)
- Micotoxinas (B3d)
… en comparación con 2019, la frecuencia de incumplimiento fue mayor
Los datos pormenorizados se pueden consultar en la siguiente plataforma interactiva de visualización de datos de la EFSA.