Informe anual sobre la presencia de residuos de medicamentos veterinarios 2019
EFSA ha publicado el informe anual sobre la presencia de residuos de medicamentos veterinarios y otras sustancias en animales vivos y productos de origen animal en la Unión Europea, con los datos recabados de las analíticas realizadas en el 2017.
Algunos datos que arroja el informe son:
- Se remitieron 708.880 muestras de los 27 Estados miembros de la UE.
- 360.293 de las muestras fueron dirigidas, otras 55.088 fueron realizadas sobre productos sospechosos, 16.542 muestras sobre productos de importación y otras 276.957 tomadas dentro el marco de los programas desarrollados por las legislaciones nacionales.
- La mayoría de Estados miembros cumplió los requisitos mínimos de frecuencia de muestreo establecidos en la Directiva 96/23/CE del Consejo y en la Decisión 97/747/CE de la Comisión.
0,35 %
de las 708.880 muestras
fueron No-Conformes
Grupo A
A3 -Esteroides
Un 0,32% de las muestras fue no conforme (todas de esteroides anabolizantes) – 0,28% en bovinos, 0,11% en cerdos y 5,77% en ovejas y cabras.
A4 – Lactonas de ácido resorcílico
Un 0,17% de las muestras fue no conforme para la zearalenona y sus derivados: 0,29% en bovinos, 1,23% en ovejas y cabras, y un 0,97% en caballos.
A5 – β-agonistas
0,02% de muestras no conformes, todas en ganado bovino.
Grupo B
B2 – otros fármacos de uso veterinario
B2e – Antiinflamatorios no Esteroideos (AINEs): Fue el subgrupo con mayor porcentaje de muestras no conformes (0,27%): 0,05% en bovinos, 0,06% en ovejas y cabras, el 0,66% en caballos, el 0,06% en cerdos y el 0,96% a la leche.
B2b – Anticoccidianos: 0,15% de muestras no conformes. En cerdos (0,21%), equino (0,85%), aves (0,21%), huevos (0,47%), conejos (0,65%). En aves de corral, se observa una importante disminución de las muestras no conformes a anticoccidianos desde el año 2009. Esta disminución es probablemente fruto de las medidas implementadas tras la entrada en vigor de la Directiva de la Comisión 2009/8/CE.
B3c – Elementos químicos
Al igual que en años anteriores, el mayor porcentaje de muestras no conformes (en casi todas las especies) se encontró en este grupo (4,69%). Cadmio, plomo, mercurio y cobre fueron los elementos más frecuentemente identificados.
B3d – Micotoxinas
Se detectaron muestras no conformes para Zearalenona y sus derivados, la Ocratoxina A la aflatoxina B1 en bovinos y la Aflatoxina M1: En vacuno (0,24%), porcino (0,43%), ovejas y cabras (0,76%) y leche (0,76%).
B3e – Colorantes
Un 1,79% de muestras de acuicultura fueron no conformes. Las sustancias identificadas fueron verde malaquita, leucoverd malaquita, cristal violeta y leucocristall violeta.
B3f – Otras sustancias
Se notificaron 0,41% de muestras no conformes en miel, 0,10% en huevos y 0,14% en carne de ave. Las sustancias identificadas fueron fipronil, thiacloprid, captan y boscalida.
El porcentaje de muestras no conformes (el 0,35% del total) se mantiene línea con los resultados de los 10 años anteriores (0,25% -0,37%).