Resumen del Informe de vigilancia en salud pública 2023 Euskadi: Transmisión Alimentaria
El Informe de Salud Pública 2023 resume los resultados y actuaciones realizadas por los equipos técnicos de la Dirección de Salud Pública y Adicciones del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, en torno a la frecuencia y distribución de enfermedades sujetas a vigilancia en Euskadi a lo largo de 2022.
↑ Campilobacteriosis
En el año 2022 se registraron 2.660 casos de campilobacteriosis, con una incidencia de 121,7 casos por 100.000 habitantes.
Tras el descenso entre 2000 y 2008, el número de casos vuelve a subir, manteniendo una tendencia ascendente.
Entre 2017 y 2022, el grupo de edad más afectado ha sido el del 1 a 9 años.
↑ E. Coli enterohemorrágica
Durante 2022 se declararon 182 casos de E. coli enterohemorrágica en Euskadi.
En Araba la tasa de incidencia se mantiene estable (sin casos en 2022), pero en Bizkaia y Gipuzkoa se observa un aumento después de la disminución del 2020.
≈ Listeriosis
En 2022 se declararon 27 casos de listeriosis de los cuales uno fue un caso neonatal. La media de edad fue de 78 años. Todos los casos fueron hospitalizados y ocho fallecieron (letalidad: 30,77%).
↑ Norovirus
En el año 2022 se registraron 1.589 casos de Norovirus, lo que supone una incidencia de 72,1 casos por cada 100.000 habitantes de Euskadi.
En 2022 el número de casos ha sido superior al año 2021 y muy superior al del año 2020.
↑ Rotavirus
En el año 2022 se registraron 986 aislamientos de Rotavirus (Incidencia 45/100.000 habitantes de Euskadi). El 60,16% de los casos pertenecían al grupo de 1 a 9 años y el 15,44% a los menores de 1 año.
En 2022 el número de casos casi ha doblado al año 2021 (501 casos) y muy superior al del año 2020 (127 casos).
↗ Salmonelosis
En el año 2022 se notificaron 602 casos de salmonelosis (21,1/100.000 habitantes).
Se ha observado una tendencia descendente de casos durante varios años, aunque ha experimentado un incremento en en el último año en los tres territorios.
Brotes epidémicos
Durante el año 2022 se declararon 34 brotes en Euskadi, uno más que los notificados durante el año 2021.
La mayoría de los brotes son de origen alimentario (68%) con una media de personas afectadas por brote de 14,8.
Registro de Brotes por alimento relacionado Euskadi, 2010 a 2022
En los últimos 13 años, los establecimientos públicos de restauración (56,6%), seguido de los hogares privados (21,5%), han sido los lugares donde se han originado dichos brotes.
Los agentes etiológicos con más frecuencia detectados en el periodo estudiado han sido Salmonella (52,9%) y Norovirus (10,3%).