Revisado el Dictamen de Perclorato en frutas y verduras – EFSA 2015
El Panel de Contaminantes en la Cadena Alimentaria (CONTAM) de EFSA ha publicado una revisión del dictamen científico sobre los riesgos para la salud pública debido a la presencia de perclorato en los alimentos, en particular en frutas y verduras. Esta nueva publicación no afecta ni al enfoque de la opinión anterior ni a las conclusiones generales que se emitieron.
La opinión previa, publicada en octubre de 2014, ha sido revisada teniendo en cuenta datos corregidos de los niveles de perclorato en alimentos y nueva información disponible. Con estos datos se ha vuelto a estimar la exposición a perclorato a corto plazo y a largo plazo, concluyendo que:
- Una sola exposición a perclorato en los niveles actuales de los alimentos y agua es poco probable que cause efectos adversos en la salud, incluso en los grupos más vulnerables de la población.
- La exposición alimentaria crónica a perclorato puede ser de preocupación potencial, en particular en los grupos de edad más jóvenes que sean grandes consumidores de frutas y verduras y que tengan insuficiencia de yodo en su dieta.
- El grupo de la población más vulnerable a la exposición a perclorato es el de los lactantes amamantados por madres con deficiencia de yodo.
Los expertos de EFSA han mantenido la ingesta diaria tolerable (IDT) establecida en 0,3 µg/kg de peso corporal/día, basada en la inhibición de la captación de yodo por el tiroides en adultos sanos.
Revisión Dictamen de Perclorato (EFSA) – Mayo 2015