La EFSA ha publicado el informe anual que resume las actividades de todos los grupos implicados en identificación de riesgos emergentes en Europa durante el año 2023: la Red de Intercambio de Riesgos Emergentes- EREN, el Grupo de partes interesadas sobre Riesgos Emergentes- StaDG-ER, y los paneles científicos de EFSA.


Riesgos emergentes

En total, se debatieron 32 temáticas emergentes en 2023 que se clasificaron en función del peligro: biológico (9), químico (17), biológico y químico (2), otros (2), nuevo proceso o tecnología (2):

  • 5 de ellas se consideraron riesgos emergentes en base a los 4 criterios determinantes para clasificarlas como emergente: nuevo peligro, exposición nueva o en aumento, nuevo grupo sensible y nuevo factor conductor:
    • Nanomaterial Z15 utilizado en las depuradoras de Irlanda y Unión Europea
    • Elementos procedentes de dispositivos electrónicos presentes en alimentos y piensos
    • Bebidas sustitutivas del alcohol elaboradas con hierbas aromáticas
    • Propagación de Henipavirus debido a los cambios medioambientales
    • Enfermedad Hemorrágica Epizoótica

  • 7 no se consideraron riesgos emergentes
  • 20 no se pudieron valorar como riesgos emergentes porque se necesitaba más información al respecto.

Además, 46 cuestiones se expusieron como resultado de las actividades de exploración de los Estados miembros. Sin embargo, tras una evaluación previa de la información en cuanto a pertinencia y suficiencia, se excluyeron para una evaluación posterior.

Procedimiento de Identificación de Riesgos Emergentes

En 2023, la EFSA ha seguido aplicando su proceso de escaneo medioambiental y definición de opciones estratégicas con el desarrollo de la Plataforma de Intercambio de Riesgos Emergentes (ERAP), que pretende centralizar todas las actividades de Análisis de Riesgos Emergentes.

Además, viendo la amplitud y variedad de los ámbitos científicos que deben cubrirse, la EFSA también ha creado una red de colaboración que va más allá de la Unión Europea.

Por último, con el fin de aumentar la visibilidad de la labor de la EFSA en materia de análisis medioambiental, ha puesto en marcha el Hub digital FoodSafeR para difundir las actividades de la EFSA a la comunidad mundial de profesionales y ha creado el boletín semestral “Emerging Risks Update” que ofrece información valiosa sobre las reuniones de EREN y StaDG-ER, noticias y publicaciones recientes, próximos eventos y actividades relacionadas con el análisis medioambiental.