Visión para la Agricultura y Alimentación de la Comisión Europea
La Comisión ha presentado una ambiciosa hoja de ruta sobre el futuro de la agricultura y la alimentación en Europa, que sienta las bases para un sistema agroalimentario atractivo,
competitivo, resiliente, orientado al futuro y justo para las generaciones actuales y futuras de personas agricultoras y operadoras agroalimentarios.
Esta nueva Visión para la Agricultura y Alimentación simplifica las políticas alimentarias e incluye como requisitos previos para todas las acciones descritas en la Visión la innovación y la digitalización. La Visión marcará el camino a seguir en los próximos 15 años e incide especialmente en la colaboración con las instituciones, agricultores, operadores de la cadena alimentaria y sociedad civil.
Por otro lado, la futura Política Agraria Común (PAC) dará prioridad a la producción de productos agrícolas que son esenciales para la autonomía estratégica y la resiliencia de la UE y contemplará un apoyo más dirigido a las personas agricultoras que participan activamente en la producción de alimentos, prestando especial atención a las personas agricultoras jóvenes, a las explotaciones mixtas y a las zonas con limitaciones naturales.
A continuación se desglosan las diferentes acciones propuestas por la Comisión en esta nueva Visión:
Un sector atractivo
La agricultura debe tener la estabilidad necesaria para animar a los jóvenes a acceder a la profesión, en particular mediante unos ingresos justos y un apoyo público mejor orientado. También es necesario apoyarlos activamente para que se beneficien de la innovación y los nuevos modelos de negocio. En este contexto, se fijan los siguientes ámbitos de actuación:
- Revisar las normas sobre prácticas comerciales desleales y el Reglamento sobre la OCM.
- Proponer una PAC más justa, sencilla y específica
- Mejorar el Observatorio de la Cadena Agroalimentaria de la UE
- Presentar una estrategia de bioeconomía
- Construir una agenda de inversión ambiciosa
- Ofrecer una estrategia de relevo generacional
- Poner en marcha un observatorio de la UE sobre las tierras agrícolas
Un sector competitivo y resiliente
La UE seguirá dando prioridad a la seguridad y la soberanía alimentarias de diversas maneras. Las negociaciones y los acuerdos comerciales se utilizarán en toda su extensión, protegiendo al mismo tiempo los intereses de los agricultores europeos. Para ello, se establecen los siguientes ámbitos de actuación:
- Establecer nuevos diálogos de asociación en materia de política agroalimentaria
- Simplificar la carga administrativa de los agricultores y las empresas alimentarias
- Desarrollar un plan para abordar los desafíos del suministro de proteínas
- Procurar una mayor armonización de las normas de producción aplicadas a los productos importados.
- Revisar la legislación sobre bienestar animal
- Desarrollar una ambiciosa red de seguridad unitaria para el sector agroalimentario de la UE
- Llamamiento a favor de un enfoque europeo de gestión de riesgos y crisis
- Adoptar un plan de adaptación climática
- Poner en marcha una estrategia a largo plazo en materia de ganadería
Un sector preparado para el futuro
El sector agrícola europeo desempeña un papel importante en la transición hacia una economía baja en carbono. La visión reconoce la necesidad de conciliar la acción climática con la seguridad alimentaria y los retos específicos a los que se enfrenta el sector. Las personas agricultoras deben ser recompensadas por adoptar prácticas respetuosas con la naturaleza. Con este objetivo, se fijan los siguientes ámbitos de actuación:
- Sistema de evaluación comparativo voluntario: “Brújula de la sostenibilidad en las explotaciones”
- Proponer una estrategia de resiliencia hídrica
- Acelerar el acceso a los bioplaguicidas
- Recompensa a través de la captura de carbono y la agricultura de carbono
- Poner en marcha una estrategia digital de la UE en materia de agricultura
Condiciones de vida y trabajo justas en las zonas rurales
La Visión tiene como objetivo reconectar a las personas con los alimentos que consumen y los territorios, y apoyar a las zonas rurales manteniendo el patrimonio cultural de la UE. Por ello, se establecen los siguientes ámbitos de actuación:
- Actualizar el Plan de Acción Rural de la UE y reforzar el Pacto Rural
- Establecer una Plataforma de Mujeres en la Agricultura
- Celebrar un Diálogo Alimentario anual con los agentes sectoriales del sistema alimentario
- Reforzar el papel de la contratación pública
- Desarrollar cadenas de suministro cortas
- Revisar el régimen escolar de la UE
- Aumentar la concienciación de las personas consumidoras mediante la política de promoción
- Promover aún más la adopción de las indicaciones geográficas