El Panel de Nutrición, Nuevos Alimentos y Alérgenos Alimentarios (NDA) de la EFSA ha publicado un Dictamen científico en torno niveles seguros de ingesta de Hierro.

El Panel llevó a cabo una revisión bibliográfica sistemáticas para identificar evidencia sobre la ingesta elevada de hierro y el riesgo de enfermedades crónicas, efectos gastrointestinales adversos y efectos adversos de la suplementación con hierro en la infancia, la primera infancia y el embarazo. Dicha revisión arrojó como resultados que era evidente que altas concentraciones de Hierro producen toxicidad en diferentes órganos, pero no se pudo establecer ningún límite máximo.

La ingesta excesiva de hierro, cuando se mantiene durante periodos prolongados, puede tener efectos negativos sobre la salud, en particular sobre el hígado. Los suplementos de hierro en dosis elevadas también pueden provocar efectos adversos en el tracto gastrointestinal.

El único indicador para el cual se pudo establecer una relación dosis-respuesta fueron las “heces negras”, que reflejan la presencia de grandes cantidades de hierro no absorbido en el intestino. Tomando como evidencia este indicador indirecto el Panel NDA establece como seguros los siguientes niveles de ingesta de hierro: