Análisis del informe sobre Residuos de Medicamentos Veterinarios en alimentos 2022
La EFSA ha publicado los datos sobre residuos de medicamentos veterinarios y otras sustancias en alimentos de 2022. Este informe recoge el muestreo realizado en los Estados miembros, Islandia y Noruega, con un total de 600.320 muestras analizadas (disminuye el número de muestras en comparación con 2021).
La cantidad de muestras no conformes son comparable a la de los 13 años anteriores (Ratio de incumplimiento entre 0,17% y 0,37%).
El 0.18% de las muestras excedieron los niveles máximos legalmente permitidos
% de No-conformidades en muestreo dirigido por categorías de productos durante los años 2017 a 2022



Variaciones en los incumplimientos en comparación con años anteriores
↓ Disminuyeron…
- Agentes antitiroideos (A2)
- Sustancias prohibidas (A6)
- Antihelmínticos (B2a)
- Antiinflamatorios no esteroideos (AINE) (B2e)
- Compuestos organofosforados (B3b)
Se mantienen estables ≈
- Antibacterianos (B1)
- «Otras sustancias farmacológicamente activas» (B2f)
↑ SUBIERON
- Beta-agonistas (A5) -Aumento en comparación con todos los años anteriores y en línea con la de 2017-
- Esteroides (A3)
- Lactonas de ácido resorcílico (A4)
- Sedantes (B2d)
- «Otros» (B3f)
- Anticoccidianos (B2b)
- Piretroides (B2c)
- Compuestos organoclorados (B3a)
- Elementos químicos (incluidos los metales) (B3c)
- Micotoxinas (B3d)
- Tintes (B3e)
Los datos pormenorizados se pueden consultar en la siguiente plataforma interactiva de visualización de datos de la EFSA.