Memoria anual 2021 del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información SCIRI
A lo largo del año 2021, se han gestionado a través del SCIRI la cifra record de 1.081 notificaciones (frente a las 634 de 2020), en gran medida por el aumento de los expedientes de alertas (un 32,5% más que el año anterior) y los rechazos en frontera (324 notificaciones frente a las 103 de 2020).
Tres han sido los hitos que han marcado el SCIRI durante el 2021:
- La detección de óxido de etileno en diversos productos alimenticios
- El empleo de bambú y otras fibras vegetales junto con plástico en materiales destinados al contacto con alimentos (MECAs)
- El incremento en el número de alertas gestionadas y publicadas en relación a la presencia de alérgenos, sustancias que producen intolerancia y la presencia de gluten debidamente indicado en el etiquetado
Nº Total de expedientes por tipología
Del total de expedientes (1.081):
473 corresponden a alertas
324 a rechazos
276 a informaciones
8 novedades



Notificaciones de Alertas e Información
Para una mejor visión general de los expedientes de relevancia, el informe SCIRI unifica el número de Notificaciones de Alertas y de Información, por lo que los datos que siguen corresponden a la suma de estas dos categorías:
Notificaciones por Peligro
Los peligros químicos son los predominantes en todo tipo de productos.
Del total de expedientes (749):
Peligros biológicos 147
Peligros químicos 475
Otros peligros 88
Peligros físicos 39



Notificaciones por grupo de alimento
En relación con el 2020, se ha producido una disminución del 5 % en las notificaciones relacionadas con productos de origen vegetal, mientras que se refleja un aumento del 1 % en productos de origen animal y del 4 % en MECA.
Peligros Biológicos por grupo de alimento



Peligros Químico por grupo de alimento


